

GALERÍA DE PROYECTOS FINALES


El Digital Evolution Education Program (DEEP), por sus siglas en inglés, es el primer proyecto que se desprende de la Iniciativa Fronteras Tecnológicas, una estrategia multi-anual establecida por Laspau y Microsoft.
DEEP representa a un total de 156 participantes registrados, de 93 universidades, 13 países y Puerto Rico. El impacto de DEEP se extiende a Europa, incluyendo en este primer programa a universidades de Portugal y España.
Cabe destacar que, de los 156 participantes registrados originalmente, la participación de 100 docentes fue patrocinada por Metared by Universia, lo cual ha hecho a Metared una entidad de gran impacto en este primer programa.
Fronteras Tecnológicas tiene como objetivo catalizar la adopción de tecnología y de la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en instituciones de América Latina y el Caribe (LAC), impulsando así el fortalecimiento de la educación superior de la región y, por tanto, el desarrollo de esta.
DEEP estuvo compuesto por tres módulos, abordando temas estratégicos que fueron identificados como relevantes en el Foro de Liderazgo de Fronteras Tecnológicas, realizado en noviembre de 2019.
1—INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Facilitado por Kelly Parke – Universidad de York, Canadá
2—EDUCACIÓN EN LÍNEA. Facilitado por Diana Goldemberg – Fcu Minerva Schools
3—EDUCACIÓN EN LÍNEA. Facilitado por Diana Goldemberg – Fcu Minerva Schools
Como parte del programa, los participantes trabajaron en un Período de Creación de Prototipos (PCP). Este período de tres meses tuvo como objetivo que los participantes continuaran adquiriendo herramientas para innovar en sus prácticas docentes y apoyarlos en la definición y diseño de un proyecto final. El objetivo del proyecto final es responder a un reto común, utilizando la tecnología y la innovación en la docencia, en sus aulas y / o instituciones. Los proyectos finales son proyectos realizados en equipo, la mayoría de ellos multi-institucionales e internacionales en su composición.
A continuación, con mucho orgullo les presentamos diez videos, los cuales resumen ocho proyectos en equipo y dos individuales. Del grupo original de 156 docentes registrados, recibirán certificación un total de 77, casi la mitad del grupo original.
Esta galería es el producto del esfuerzo de la comunidad DEEP, proyectos de alto impacto en las instituciones representadas y en beneficio de la educación superior Iberoamericana.

Equipo Los buzos
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Aumentar la participación e interacción del estudiantado de primer año a través del uso de estrategias, herramientas y aplicaciones en entornos virtuales.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Shirley Segura Chanto | Instituto Tecnológico de Costa Rica | Costa Rica | |
Mauricio Ramírez Mora | Instituto Tecnológico de Costa Rica | Costa Rica | |
Andrea Ávila Zamora | Instituto Tecnológico de Costa Rica | Costa Rica | |
Melania Campos Rodríguez | Instituto Tecnológico de Costa Rica | Costa Rica | |
Mónica Hernández Campos | Instituto Tecnológico de Costa Rica | Costa Rica | |
Carlos A. Díaz Aponte | Universidad Interamericana de Puerto Rico | Puerto Rico | |
Eduardo H. Ortiz López | Universidad Interamericana de Puerto Rico | Puerto Rico |

Equipo The Sixth Sense
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Analíticas de aprendizaje
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Mariela Madriz Quirós | Universidad de Costa Rica | Costa Rica | |
María Isabel Aguilar Sanchís | Universidad de Murcia | España | |
Carolina López-Nicolás | Universidad de Murcia | España | |
Jesús Talavera López | Universidad de Murcia | España | |
Antonio Ruiz Martínez | Universidad de Murcia | España | |
Sonia Madrid-Cánovas | Universidad de Murcia | España | |
Lorena Almagro Romero | Universidad de Murcia | España | |
Ana Vanesa Valero García | Universidad de Murcia | España |

Equipo Transformers
OBJETIVO DEL PROYECTO:Recolección, gestión y análisis de datos de estudiantes para mejoramiento y personalización.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Renato Onofri | Universidad de Chile | Chile | |
Brenda Lidis Alfaro González | Universidad de Costa Rica | Costa Rica | |
Dafni Mora Guerra | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Luiyiana Del Carmen Pérez | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Gisela Marcelina Rodríguez Jaramillo | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Nunehar Mondul | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Gisela de Clunie | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Fernando Merchán Spiegel | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Lineth Alain | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Vladimir Villarreal Contreras | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Aris Castillo | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá | |
Juan José Saldaña Barrios | Universidad Tecnológica de Panamá | Panamá |

OBJETIVO DEL PROYECTO:
Desarrollo de un Examen Estandarizado de Inglés Adaptativo (Escucha y Lectura) y Automatizado (Escritura) usando IA en la UCR.
Equipo Pura Vida
PROYECTO INDIVIDUAL, PROFESOR ALLEN QUESADA
PARTICIPANTE |
---|

Equipo Los Resilientes
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Prueba de Concepto de Multiplataforma de Aprendizaje con Inteligencia Artificial en Nube.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Camilo Vieira Mejía | Universidad del Norte | Colombia | |
Silvia González Pérez | Universidad Técnica Particular de Loja | Ecuador | |
Freddy Fernando Sumba Orellana | Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia | Ecuador | |
Nelson Oswaldo Piedra Pullaguari | Universidad Técnica Particular de Loja | Ecuador | |
Susana Graciela Cadena Vela | Universidad Central del Ecuador | Ecuador | |
Teresa Margarita Rodríguez Jiménez | Universidad de Guadalajara | México | |
Erika Sánchez Chablé | Universidad Autónoma del Carmen | México | |
Angelica Elena Tapia Chávez | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú |

Equipo Innovat
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Diseño Bot para atención a estudiantes.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Cecilia Vargas Velasco | Tecnológico Nacional de México | México | |
Eduardo Cruz Cruz | Tecnológico Nacional de México | México | |
Graciela Salazar Torres | Tecnológico Nacional de México | México | |
Jacel Adame García | Tecnológico Nacional de México | México | |
Jorge Luis Quiñones Olguin | Tecnológico Nacional de México | México | |
Alba Mercedes Mijangos Oceguera | Tecnológico Nacional de México | México | |
Concepción del Carmen Rojas Rivera | Tecnológico Nacional de México | México | |
Katty Isabel Alvarado Moreno | Tecnológico Nacional de México | México | |
Catalina Irene Nevárez Burgueño | Tecnológico Nacional de México | México | |
María Guadalupe Beltrán Lizárraga | Tecnológico Nacional de México | México | |
Rafael Portillo Rosales | Tecnológico Nacional de México | México |

Equipo IPAL
INNOVATIVE PEDAGOGY & ADVANCED LEARNING GROUP
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Innovative platform to guide students through learning and to help teachers to build their courses.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Ademario Andrade Tavares | Centro Universitario Tabosa de Almeida Asces-Unita | Brasil | |
Margarita Elizabeth Ortiz Rojas | Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) | Ecuador | |
Luz María Castañeda de León | Universidad Nacional Autónoma de México | México | |
Yessica Espinosa Díaz | Universidad Autónoma de Baja California | México | |
Rosalina Vázquez Tapia | Universidad Autónoma de San Luis Potosí | México | |
Yesenia Musayón Oblitas | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
Allison Chávez Alayo | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
Teresa Victoria Barreto Gaviria | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
Jamine Pozu Franco | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
Edgar Juan Quenta Silva | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
Paulo Belo Costa | NOVA University Lisbon | Portugal |

Equipo El Retorno de Hipatia
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Creación de un modelo de uso de ChatBot para auxilio en clase: Technology Integration on courses supported by AI.
PARTICIPANTES | |||
---|---|---|---|
Juan Antonio Martínez Carrascal | Universidad Autónoma de Barcelona | España | |
Jaime Luis Busquets Mataix | Universitat Politècnica de València | España | |
Fuensanta Doménech Roda | Universitat de València | España | |
Rosario Lucero Cavazos Salazar
| Universidad Autónoma de Nuevo León | México | |
Carlos Gerardo Cueva Navarro | Universidad Anáhuac Cancún | México | |
Cuauhtémoc González Vázquez | Universidad de Celaya | México | |
Víctor Álvarez Castorela
| Universidad Pedagógica Nacional | México | |
Claudia Marina Vicario Solórzano | Instituto Politécnico Nacional | México | |
Célio Gonçalo Cardoso Marques
| Instituto Politécnico de Tomar
| Portugal |

Equipo Tiachers
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Mapa de información académica para la toma
de decisiones de docentes, Coordinadores Académicos y Directores de Programa.
Participantes | |||
---|---|---|---|
Fernando André | Universidad de San Andrés | Argentina | |
Luz Elisabeth Muñoz Lizarralde | Universidad Icesi | Colombia | |
Elia Aquino Moreno | Universidad Autónoma Metropolitana | México | |
Gabriela Milanese | Universidad Abierta Interamericana | Argentina | |
Elisa Beatriz Jefferson Morales | Universidad Peruana Cayetano Heredia | Perú | |
German Reynolds | Universidad Nacional de Quilmes | Argentina | |
Jorge Manuel Finochietto | Universidad Nacional de Córdoba | Argentina | |
Alejandra Carina Santos | Universidad Nacional de Lanús | Argentina | |
Roberto Daniel Torres Jiménez | Universidad Católica de Salta | Argentina | |
Sandra Paulina López Ocampo | Universidad Icesi | Colombia |

OBJETIVO DEL PROYECTO:
Replacing synchronous online classes and video classes with assignments of videos in Perusall integrated in blackboard at Universidad de las Américas in Chile.
Prof. Rodrigo Cáceres
PROYECTO INDIVIDUAL
Participante | |||
---|---|---|---|
Rodrigo Ignacio Cáceres Chomalí | Universidad de las Américas | Chile |